«Impresionante selección de nuevas armas avanzadas»

Desfile del Ejército Popular de China con motivo del 80.º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial. © Xinhua, foto: Xiao Yijiu, lugar y fecha de la toma: Pekín, 3.9.2025

Berlín, Alemania (Weltexpress). No sin una inquietante premonición, los medios de comunicación estadounidenses han informado detalladamente sobre la «impresionante selección de nuevas armas avanzadas» que China mostró por primera vez en público el pasado miércoles en el desfile militar celebrado en Pekín.

Con motivo del 80.º aniversario de la victoria sobre los imperialistas japoneses, el Gobierno chino ha celebrado esta semana un desfile militar gigantesco y fascinante. Los invasores racistas cometieron terribles crímenes en la parte de China que ocuparon, con crueles asesinatos en masa de miles de civiles, por los que aún hoy no se han disculpado ante los chinos.

El desfile militar en Pekín también supuso el debut público de toda una serie de nuevos sistemas de armas que el New York Times calificó de «impresionantes» y que garantizan que China nunca más será sometida por una potencia extranjera. A este respecto, el Washington Post señaló que el desfile «reveló las ambiciones de China de competir militarmente con Estados Unidos». También demostró que China «quiere obtener una ventaja en una posible guerra por Taiwán».

Poderosa exhibición en el desfile militar de Pekín

La Armada de los Estados Unidos ha perdido su dominio en las aguas frente a las costas de China.

Un punto importante del desfile fueron cuatro nuevos modelos de misiles antibuque, tres de ellos hipersónicos, según informan los medios de comunicación estatales chinos. Estos misiles, que alcanzan al menos cinco veces la velocidad del sonido y pueden realizar maniobras evasivas en la fase de ataque, por lo que no pueden ser detenidos por los misiles antimisiles AGIS estadounidenses, están diseñados para hundir o inutilizar los buques de guerra estadounidenses en la región Asia-Pacífico en caso de emergencia.

Pekín sigue así la estrategia rusa, que hace ahora 15 años fue formulada por el entonces ministro de Defensa —según recuerdo— de la siguiente manera: «No necesitamos portaaviones caros, sino misiles baratos que hundan los portaaviones de forma fiable». Timothy R. Heath, investigador principal del Instituto RAND, lo entendió correctamente, aunque su cita publicada por el NYT subestima los hechos:

«La decisión de Pekín de presentar estas armas envía un mensaje claro a Taiwán y a Washington: China puede poner en peligro a los buques de guerra estadounidenses».

Destacó especialmente el YJ-19, un misil de crucero con propulsión «scramjet», que solo funciona a velocidad supersónica y hace que el misil sea extremadamente rápido. Eric Heginbotham, del mundialmente reconocido Instituto Tecnológico de Massachusetts, destacó que el YJ-19 podría sobrepasar los sistemas de defensa enemigos gracias a su trayectoria impredecible y a su capacidad para volar más bajo que los misiles balísticos en la fase final. No está claro si el YJ-19 y otros misiles nuevos ya están en uso. Su impacto potencial en la vulnerabilidad de la Marina de los Estados Unidos depende de cuántos pueda producir y desplegar China. «No todo lo que se muestra está listo para su uso», tranquilizó Heginbotham, según el NYT. «Así ha sido en el pasado y sigue siendo así hoy en día».

Nuevas armas para las tropas terrestres

El desfile presentó nuevos vehículos blindados que pueden lanzarse desde aviones de transporte y están equipados con dispositivos de visión similares a periscopios que permiten a los soldados observar los alrededores desde el interior del vehículo. Joshua Arostegui, del Centro de Estudios sobre el Poder Terrestre de China del Colegio de Guerra del Ejército de los Estados Unidos, destacó que estos vehículos refuerzan la capacidad de China para desplegar rápidamente tropas en Taiwán o incluso en todo el mundo. «Estos blindajes avanzados proporcionan a las unidades aerotransportadas más potencia de fuego y protección cuando se despliegan tras las líneas enemigas o responden a situaciones peligrosas en el extranjero», explicó.

También se presentaron buggies blindados teledirigidos capaces de retirar minas y rescatar a soldados heridos. Sin embargo, Arostegui señaló algunos retos: «Los mayores problemas de estos sistemas son el coste y el mantenimiento».

Una mirada a los futuros combates marítimos y aéreos

Dos elegantes drones submarinos hicieron su debut, lo que pone de manifiesto las ambiciones de China de competir con Estados Unidos en el mar. Uno de los drones era un vehículo de 20 metros de eslora con forma de torpedo y casco liso, mientras que el otro tenía pequeños mástiles para las comunicaciones. Jennifer Parker, exoficial de la Armada australiana y experta del Colegio de Seguridad Nacional de la Universidad Nacional de Australia, destacó la variedad de vehículos submarinos desarrollados por China: «La variedad de tipos sugiere que podrían estar más avanzados que otros países en este ámbito». Parker sospecha que el modelo AJX002 podría estar armado, posiblemente con algún tipo de mina autopropulsada o torpedo.

Aviones de combate, bombarderos y otras aeronaves de la Fuerza Aérea rugían en el cielo, mientras que en tierra camiones transportaban grandes drones que parecían pequeños aviones de combate. Esto indica los planes de China de combinar aviones tripulados y no tripulados en futuras guerras. Andreas Rupprecht, experto alemán en aviación militar china, destacó según el NYT: «En muchos ámbitos tecnológicos, China va por delante, a veces a la par o incluso por delante de las potencias líderes». Sin embargo, los aviones no tripulados no se mostraron en vuelo, lo que sugiere que aún se encuentran en fase de desarrollo.

Ampliación de las fuerzas nucleares

Las capacidades nucleares de China fueron objeto de especial atención. Los misiles denominados «DF-31BJ» que desfilaron por la plaza de Tiananmen apuntan a planes para ampliar las fuerzas intercontinentales que pueden alcanzar a Estados Unidos. Ankit Panda, de la Fundación Carnegie para la Paz Internacional, explicó que la denominación apunta a una versión del misil móvil DF-31 adaptada para lanzamientos desde silos. China también presentó misiles con capacidad nuclear para submarinos y aviones. Se desconoce el número exacto de ojivas nucleares de China, pero según una estimación de la Federación de Científicos Americanos, asciende a 600.

En los últimos años, China ha construido tres campos de silos de misiles en sus desiertos del norte. Según Panda, cada campo podría tener ya unos diez silos equipados. «La presentación del DF-31BJ es lo más parecido a una confirmación de nuevos silos por parte de China», afirmó. Sin embargo, el Gobierno chino apenas se pronuncia sobre este tema.

Conclusión: una demostración de poder geopolítico

El desfile militar dirigido por Xi Jinping no solo fue una exhibición de avances tecnológicos, sino también una clara advertencia a sus posibles adversarios, en particular a Estados Unidos y Taiwán. Los nuevos misiles hipersónicos, drones y vehículos blindados subrayan la determinación de Pekín de poner en su sitio a Estados Unidos, cuya supremacía militar en la zona asiático-pacífica, vecina de China, ha sido hasta ahora indiscutible.

Aunque la operatividad de algunos sistemas sigue sin estar clara, el desfile demuestra que China es capaz de igualar o incluso superar a las potencias mundiales líderes en este ámbito, también en lo que respecta a los sistemas no tripulados y las capacidades nucleares. En un momento de crecientes tensiones geopolíticas, la pregunta es cómo influirá esta demostración en los cálculos estratégicos de Occidente. ¿Seguirá Occidente armándose aún más para volver a dominar a China, o aceptará la razón y buscará la cooperación con Pekín, avanzando hacia un concepto de seguridad común y mutua, en el que nadie pueda reforzar su propia seguridad, por ejemplo con nuevos misiles, a costa de la seguridad de los demás?

Artículo anterior¿Crimen mortal o legal? Dudoso ataque militar estadounidense contra un presunto barco de drogas en el Caribe

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí